CUADRO COMPARATIVO
¿Qué
dice cada autor
referente a cada
aspecto?
AUTOR
|
EDUCACIÓN
Y CIENCIA
|
ESTADO
(Gobierno, sistema de justicia, ejercito, servicios)
|
PAÍS
(Geografía)
|
NACIÓN
(La
gente)
|
EXPRESIONES
Culturales
Cultura
|
GABRIEL
GARCIA MARQUEZ
|
La educación y la ciencia debe
darse desde la cuna hasta la tumba, inconforme
y reflexiva, que nos inspire un nuevo modo de pensar y nos incite a descubrir
quiénes somos en una sociedad que se quiera más a sí misma.
|
El gobierno colombiano ha
subyugado y oprimido al pueblo desde todos los ámbitos, ha prevalecido la
jerarquía y la impunidad. La justicia tiene muchos vicios y reina la
impunidad. Hay corrupción en todos los entes del estado.
|
Resalta la belleza de nuestro
país y como se han aprovechad de nuestros recursos desde la conquista hasta
nuestros días.
Posee todos los climas, y
presenta una geografía desde los mares pasando por los valles, llanuras hasta
las montañas y nevados.
|
Destaca la sencillez de
nuestra gente la cual es trabajadora, amable, solidaria y acogedora, de la
cual se han aprovechado muchos para explotarlos y negarles el derecho que
tienen como ciudadanos.
|
Posee una gran riqueza
cultural tanto material como espiritual, que viene de nuestros ancestros y
que fueron vulneradas por los conquistadores
|
WILLIAM
OSPINA
|
La educación es la verdadera
riqueza del ser humano y la concibe como una forma de desempeñarse en función
del desarrollo y el progreso de la sociedad
|
El Estado representado en los
gobernantes ha traído corrupción y saqueo de los recursos a través de
multinacionales las cuales viene sólo llevarse los recursos y a dejar
pobreza.
|
Hace un análisis y resalta la
belleza de nuestras montañas, valles, llanuras, costas, ríos, desiertos,
cañones y la biodiversidad que tiene Colombia, al igual que sus gentes
|
Para él, Colombia cuenta con
una diversidad de gentes, con costumbres patrimoniales, pero a la vez critica
la falta de identidad y el poco interés por el cuidado del medio ambiente.
Expresa que nuestro país tiene una gran potencial de riqueza en todos los
aspectos, pero que no lo sabemos aprovechar para el bienestar social
|
Colombia posee una gra riqueza
cultural y diversa que viene de nuestros antepasados, pero que sean perdidos
poco a poco. No nos hemos preocupado por reunir esa etnias y hacer un dialogo
de saberes, por tanto no se escuchan las expresiones culturales de nuestras
regiones.
|
HÉCTOR
ABAD
|
Para Héctor Abad, la educación
en Colombia es de muy mala calidad y lo que es por no todos los pobladores
tiene la posibilidad de acceder
|
Para él, somos indiferentes a
las políticas que los gobernantes proponen, y pensamos que los que legislan
tiene la razón, lo que hace que nos los cuestionemos a si estén improvisando.
|
Hace una comparación de
nuestro país con el resto del mundo, con sus llanura, ríos, montañas
|
La comparación la realiza de
acuerdo a las clases sociales y la raza o sea que la clase alta y blanca la
compara con los países europeos mientras que la clase baja que son los negros
y mulatos los ubica con el continente africano
|
Destaca la riqueza cultural de
la gente, pero hacer ver como poco a poco han sido degradas por la falta de
identidad.
Para Héctor Abad, la cultura
se produce en los seres humanos y toda actividad humana se debe
considerar expresiones culturales.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario